¿Qué es La REN?
LA RED EUROPEA POR LA EMPLEABILIDAD RURAL

La Comunidad de Aprendizaje está formada por miembros de la REN y consiste en un conjunto de acciones que promueven el diálogo sobre las problemáticas sociales y laborales en las zonas rurales entre personas expertas del territorio europeo, facilitan el intercambio y la generación de conocimiento compartido y de propuestas y acciones innovadoras, a través de los grupos temáticos, eventos y acciones formativas.
Miembros
CIAPE
Amici Del Morruto
Cambalache
Legambiente
Pays des Condruses
Japa Ry
The Hives Project
A4 - Acohler, Aceitar, Agir, Adaptar
LAG Viisari
Leitrim Development Company - Social Farming Ireland
Vyara Foundation
CEPAIM
Apadrina Un Olivo
Alma Natura
Mundo Motiva
RUREX - Asociación de Desarrollo
Provivienda
Agrupación de Desarrollo Los Molinos
Gure Sustraiak
INCISO INTEGRACIÓN
Como una cabra
Fundación Juana de Vega
RURAL TALENT
Itaka Training
Camera di Commercio Italiana per la Espagna
Asociación MAMACHAMA
Promimpresa
Balkan Agency for Sustainable Development
Center for the Advancement of Research and Development in Educational Technology (CARDET)
CÁMARA DE COMERCIO DE TERUEL
Ensuma CEE
Voluta.coop
Fundación Ciudadanía
LAND - Learning actions for nature and development
FEMUR -FEDERACIÓN DE LA MUJER RURAL
ULTZAMA Granja Escuela
AGALSA
BIKO. Cooperativa por el bien común
ASOPIVA
WORK FOR SOCIAL
KARMALA CULTURA
Associacion Portuguesa de Start-Ups
Institute of Entrepreneurship Development
FUNDACIÓN ROBERTO RIVAS
Valencia INNO HUB
Las delicias del palacio del Deán
Llanero Solidario
EGINA
Worklife Co-living
RETA (RED DE ESPACIOS TESTS AGRARIOS)Publicaciones
Saber MásConclusiones del Congreso Anual 202305 junio 2023
Saber MásConclusions - Annual Congress 202305 junio 2023
Saber MásDiagnóstico del sector rural en España y Europa26 mayo 2023
Saber MásDiagnosis of the rural sector in Spain and Europe26 mayo 2023
Saber MásEl desarrollo de las zonas rurales debe tener como bases la innovación social y las experiencias de02 diciembre 2022
Saber MásConclusiones del Congreso de REN 202202 diciembre 2022
Saber MásConclusiones Congreso online - Emprendimiento Rural - Oportunidades y retos30 noviembre 2021
Saber MásVoces Rurales de Europa15 septiembre 2021
Saber MásConclusiones Evento REN - Experiencias de Inclusión Social en entornos Rurales15 julio 2021Rural Employability Network (REN) celebra el próximo 30 de mayo el evento online ‘Despoblación y Desempleo: Retos para un medio rural más atractivo e inclusivo’, que dará a conocer ideas innovadoras en la Europa rural que impulsan la inserción sociolaboral y la revitalización del territorio. Contará con dos mesas de debate, en las que reunirá en total a seis entidades adheridas a la red y cuyos proyectos han sido seleccionados como buenas prácticas al favorecer la inclusión y la mejora de la empleabilidad en el ámbito rural.
La jornada propone compartir tendencias en la inserción sociolaboral en las comunidades rurales, no solo como oportunidad para descubrir ideas innovadoras en Europa, sino también para encontrar soluciones conjuntas a desafíos que afectan al empleo en estas zonas y considerar su replicabilidad. La fijación de población ayudará a generar oportunidades de inclusión social e inserción laboral, además de ser una importante solución para el reto demográfico en la Europa rural.
El evento del próximo 30 de mayo, que se celebrará entre las 11 y las 12:30 horas, se emitirá en castellano con traducción simultánea al inglés, comenzará con la presentación a cargo de responsables del proyecto en Fundación Santa María la Real y continuará con dos mesas de debate que expondrán buenas prácticas en la Europa rural.
En la primera mesa participan tres entidades españolas: Fundación Cepaim, con su proyecto “Nuevos Senderos”, que impulsa la inserción sociolaboral de unidades familiares inmigrantes; El Llanero Solidario y “Germina Empleo”, su formación en técnicas de agroecología; y Como una Cabra que con “VETgoesRURAL” busca mejorar la formación profesional en áreas rurales aisladas.
La segunda mesa contará con la presencia de Cesie (Italia) y su proyecto “InnovAgroWoMed”, que impulsa el espíritu empresarial de las mujeres en el sector agroalimentario; Legambiente (Italia) presentará “Distrituto Economia Civile”, centrado en asesorar a agentes sociales rurales para convertirse en motores de desarrollo; y LAG Agrolider (Macedonia del Norte) hablará de su idea “Youth Employment Initiative”, que dota a jóvenes de capacidades para integrarse mejor en la sociedad y el mercado laboral.









